150 Millones de estadounidenses ocupan TikTok 

Una de las plataformas más virales en todo el mundo ha sido TikTok, pero dentro de la población estadounidense se ha visto mayor interés, alrededor de más de 150 millones de personas se encuentran dentro de esta red social.

Una de la red social más aclamada por el público nace en el año 2016 por Zhang Yiming, cuando ByteDance lanzó una app la cual crearía la evolución de los videos cortos y espontáneos. Lo nombraron como Douyin y en menos de un año apareció en todo el mundo como TikTok.

A finales de 2018 ya tenían más de 80 millones de descargas en Norteamérica y 800 millones en el resto del planeta. Su crecimiento impacto tanto en la sociedad que plataformas como Instagram decidieron crear una similitud dentro de tu sistema, sin embargo TikTok sigue sin perder su toque. 

En una reciente publicación de TikTok el director ejecutivo Shou zi Chew dijo «Hoy me entusiasma anunciar que más de 150 millones de estadounidenses están en TikTok. Eso es casi la mitad de Estados Unidos que viene a TikTok para conectarse, crear, compartir, aprender o simplemente divertirse»

Aunque por otro lado se sabe que el gobierno estadounidense está en descontento con la plataforma, a tal grado de eliminarla en el país. Las autoridades estadounidenses y varios gobiernos occidentales acusan a la red social de permitir a Pekín acceder a datos de usuarios, lo que ha negado la plataforma. 

TikTok ha mencionado que durante años ha estado trabajando con las autoridades correspondientes para abordar los inconvenientes o problemas de seguridad que el gobierno estadounidense ha identificado. 

Según el rastreador de mercado Insider Intelligence el tiempo que dedica un usuario estadounidense en el uso de la red social rebasa más allá de las plataformas como YouTube, Facebook, Instagram o Twitter. 

Cabe recalcar que en los últimos meses se han tomado medidas para el uso de dicha plataforma, por ejemplo dentro de la Casa Blanca se le prohibió a los funcionarios de las instituciones federales tener la aplicación en sus teléfonos inteligentes. 

Y por si fuera poco el gobierno de Estados Unidos exige a la empresa matriz ByteDance vender la aplicación o arriesgarse a ser prohibida dentro del país. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *