Breves Informativas 14 de Junio

Recaudación del IEPS a gasolina dará respiro a finanzas públicas
El Economista, Valores y Dinero, Pág.PP-6, Elizábeth Albarrán 
La recaudación que se obtenga del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que se cobra en la gasolina y diesel será un respiro para los ingresos del gobierno federal, ante un menor crecimiento económico y menores ingresos petroleros para el cierre de este año, consideró Víctor Gómez, subdirector de análisis de Casa de Bolsa Finamex.
V
Limita Banxico uso de activos virtuales
Reforma, Negocios, Pág.1-2, Jessika Becerra 
El uso de activos virtuales, como Bitcoin y Etherium estará permitido sólo a empresas no financieras, por lo que las Fintech no podrán operarlos como lo venían haciendo, según el Reporte de Estabilidad Financiera del Banco de México.
La inseguridad, obstáculo al crecimiento, advierte BdeM
La Jornada, Economía, Pág.23, Israel Rodriguez 
El factor que podría obstaculizar el crecimiento en las cuatro grandes regiones del país es la gobernanza y en particular la inseguridad, advirtió el Banco de México. Daniel Chiquiar Cilcurel, director general de investigación económica del banco central, reconoció que se duplicó la percepción de inseguridad.
Buscan 17 Fintech su autorización ante la CNBV
El Financiero, Economía, Pág.10, Rubén Rivera 
A dos meses y medio de que se cumpla la fecha límite para que las empresas de tecnología financiera se regularicen y empiecen a operar bajo el marco normativo de la Ley Fintech, 17 empresas socias de la Asociación Fintech de México se encuentran tramitando su proceso de autorización ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), informó Daniela Robles, directora general del gremio, que cuenta con 80 miembros.
Peso con ligero avance frente al dólar el jueves
El Economista, Termómetro Económico, Pág.12, José Antonio Rivera
El peso cerró la jornada con ligeras ganancias frente al dólar estadounidense. El tipo de cambio registró pocos cambios contra su cierre del miércoles, debido a una falta de información económica relevante para la cotización, con algunas cifras e influencia positivas para la divisa mexicana desde el mercado del petróleo.
Ven un reto para la estabilidad financiera
El Financiero, Economía, Pág.10, Leticia Hernández 
El auge de las tecnologías financieras (Fintech) y el impacto del cambio climático, son dos de los mayores retos para la estabilidad financiera global a mediano y largo plazo y ambos requieren de la colaboración internacional, señaló el director adjunto del Fondo Monetario Internacional (FMI), Tao Zhang.
Apuestan por envío de dinero vía WhatsApp
El Universal, Cartera, Pág.32, Antonio Hernández 
Grandes bancos y empresas financieras tecnológicas en México quieren popularizar el envío de dinero al estilo de redes sociales como WhatsApp. Recientemente, Santander, Banorte y Banco Azteca han anunciado este servicio, como parte de su estrategia de brindar mayores alternativas para transferir dinero y combatir el uso de efectivo en México, donde en promedio 85% de las operaciones diarias se realizan con dinero físico.
UnDosTres, paga en internet
Excélsior, Dinero, Pág.3-11, Aura Hernández 
La calidad de vida de los mexicanos podría aumentar si se lograse que los pagos, ya sea de la luz, el teléfono, el cine u otros servicios, sean más fáciles. Fueron tres expertos de India quienes, mientras trabajaban en el país, se dieron cuenta lo complicado y tedioso que es hacer algunos pagos y por eso crearon la plataforma UnDosTres. e tos para el cine.
Una mayor bancarización será desde el celular; la banca tradicional ya tocó techo: Sabadell
El Economista, Valores y Dinero, Pág.2-9, Egdar Juárez 
Banco Sabadell es uno los principales de España. En México funciona como un banco meramente digital. Francesc Noguera, director de Banco Sabadell México, consideró que la plataforma de cobros y pagos electrónicos CoDi, que se lanzará en el país a finales de septiembre, es una buena iniciativa, pues con ello se logrará que más personas tengan acceso a servicios bancarios.
Cancelan registro a 77 Sofomes
Excélsior, Dinero, Pág.4, Carolina Reyes 
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) canceló el registro de 77 firmas que operaban como Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes), quienes tendrán que migrar hacia otro tipo de figura para poder seguir otorgando préstamos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *