Cobro de piso, impuesto ilegal por el crimen organizado

Distintos comercios de la Ciudad de México son testigos del impuesto ilegal, el cobro de piso por parte del crimen organizado es una problemática que el gobierno capitalino no ha podido descartar. 

El cobro de piso va desde los 50 hasta los 150 mil pesos mexicanos

Bajo amenazas y extorsiones millones de locatarios se han visto con la necesidad de pagar un impuesto ilegal, para no afectar su emprendimiento o poner en riesgo su vida. Debemos recalcar que no es una situación nueva en el país. 

Dentro del Código Penal Federal el delito de extorsión se le considera de la siguiente manera: 

CAPÍTULO III BIS, Artículo 390.- Al que sin derecho obligue a otro a dar, hacer, dejar de hacer o tolerar algo, obteniendo un lucro para sí o para otro o causando a alguien un perjuicio patrimonial, se le aplicarán de dos a ocho años de prisión y de cuarenta a ciento sesenta días multa. 

En pocas palabras, cuando se le obliga a la persona el cobro mediante amenazas, se le considera extorsión.

Los delincuentes o en la mayoría de los casos grupos criminales hacen un cobro ya sea mensual o semanal con el objetivo de “brindar protección” al establecimiento y al dueño en caso de no cumplir con la cuota los daños pueden ser terribles para los microempresarios. 

Dentro de un panorama las extorsiones y el cobro de piso se presentan más dentro de la alcaldía Cuauhtémoc, enseguida está Gustavo A. Madero y Azcapotzalco. 

En la más reciente encuesta por la Seguridad de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo capitalina (CONACO) destacó que durante el segundo trimestre del 2022 el delito de extorsión disminuyó un 3.4 por ciento. 

Pese a que ha disminuido las extorsiones la Comisión de Seguridad Ciudadana del Congreso de la Ciudad de México hizo llamados tanto a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), como a las alcaldías para que realicen acciones que ayuden a prevenir y combatir los “cobros de piso”. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *