Influencers deberán seguir lo nuevos lineamientos sobre publicidad encubierta

De una forma clara y en todo momento los influencers deberán seguir los nuevos lineamientos sobre publicidad encubierta, así lo aclaró la PROFECO. 

Tanto Estados Unidos como Francia han llevado la regulación de los anuncios publicitarios por medio de influencers a otro nivel. En México esa regulación se verá aplicada para los creadores de contenido. 

Durante la publicación vespertina del Diario Oficial de la Federación la Guía de Publicidad Para Influencers emitida por la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), establece los lineamientos que deberán aplicar cuando publiquen contenido en sus redes sociales con alguna publicidad. Todo con el objetivo de caer en “publicidad encubierta”. 

La PROFECO informó que la guía para influencers es resultado de un análisis jurídico y comparativo internacional en materia de protección al consumidor. También recalcó que es el primer material educativo en materia de publicidad dirigido a este sector de la economía digital en México.  

Sabemos que los creadores de contenido mantienen una frecuencia continua con los consumidores y sobre todo con la población más jovén. La interacción frecuente hace que las marcas vean una oportunidad de venta en distintos influencers. 

El órgano público indicó que “Promueven bienes, productos o servicios a través de las plataformas digitales y redes sociales, y en muchas ocasiones la información que comparten puede ser publicidad pagada, y al no identificarla como tal, engañan o inducen al error a su público”.

Los puntos que toca la guía para influencers son los siguientes: 

  • Señala que los creadores de contenido deberán colocar la información que identifique que su publicación es publicidad pagada y que aparezca en un lugar visible al alcance del consumidor. 
  • Otro punto que señala es el uso de hashtags dentro de la publicación, estos no se podrán poner, con el objetivo de no confundir o dificultar la visibilidad de que la publicación contiene publicidad pagada. 
  • En caso de ser imagen o video, tendrán que incluir en la referencia que el contenido es publicidad, de tal manera que permita su lectura y apreciación durante la duración de la publicación. 
  • También deberán utilizar referencias fáciles de entender como: #Publicidad, #PublicidadPagada, #Patrocinio, #OpinionesPersonales. 

Dentro de nuestro país la información y la publicidad emitida por influencers se rige bajo las normas de la Ley Federal de Protección al Consumidor. 

En consecuencia los influencers deberán apegarse a lo que establece el artículo 32 de la Ley Federal de Protección al Consumidor, de la cual indica que la publicidad debe ser clara, veraz, comprobable y exenta de otras formas que puedan inducir al error o confusión. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *