La mujer a través de la historia 

Su carácter, decisión, fortaleza y valentía ha sido motivo suficiente para influir y dejar una gran huella en la historia de nuestro país. Como parte del Día Internacional de la Mujer te diremos algunas de las grandes y talentosas mujeres que son importantes en la historia de México. 

Cada año el incremento de la desigualdad para mujeres se ve afectada por olas de violencia y corrupción de los derechos. La lucha ha sido constante a través de los años, las voces de millones de mujeres serán escuchadas y la historia es testigo de aquellas acciones que han hecho la diferencia. 

Para no olvidarnos de las mujeres que han cambiado la historia de nuestro país es importante reconocer las acciones que han llevado a otro punto la ideología de millones de personas. 

Sor Juana Inés de la Cruz
(1651-1695)

Comencemos con Sor Juana Inés de la Cruz, apodada como la “Décima Musa”, es una de las mujeres más representativas en la historia de México. Creció entre libros y una biblioteca, a la edad de 3 años aprendió a leer y escribir. A los siete años Sor Juana solicitó a su madre ingresar a la universidad, pero le negaron la oportunidad. Para cumplir con el deseo de estudiar se disfrazó de hombre y se convirtió en monja para que no la obligarán a casarse, hacer labores domésticas o tener hijos. A través de los años se convirtió en una de las mejores escritoras, en donde aporto dos textos importantes para el actual movimiento feminista llamados “Respuesta a Sor Filatea de la Cruz” y “Redondilla, hombres necios”, en el primer texto defendió el derecho de la mujer para estudiar y el segundo critico el papel de los hombres de su época. 

Frida Kahlo
(1907-1954)

En el mundo artístico tenemos a Frida Kahlo, primera pintora mexicana, se declaró autora de 150 obras en donde proyectó el sufrimiento que vivió. Formó parte de un grupo de mujeres en el año 1922 para estudiar dentro de la Escuela Nacional Preparatoria en Ciudad de México, cabe recalcar que solo eran 35 mujeres y alrededor de dos mil varones estudiando la preparatoria. 

Insurgente en la independencia de México Josefa Ortiz de Domínguez es una mujer representativa en la historia, es una de las primeras mujeres que participó en la Conspiración de Querétaro, de acuerdo con los historiadores su participación fue fundamental para la lucha que encabezó Miguel Hidalgo y Costilla. 

Elvira Carrillo Puerto
(1881-1965)

Se le apodo como “Monja Roja del MayabElvira Carrillo Puerto es una de las mujeres representativas del movimiento sufragista feminista, se ha reconocido por su lucha social y activismo en Yucatán. En 1912 fundó la primera organización femenina de campesinas con el objetivo de garantizar los derechos de las jefas de familia en la distribución de tierras. El apodo de “Monja Roja”  se debe por ser parte del grupo de mujeres mexicanas que lucharon por sus derechos políticos durante y después de la Revolución Mexicana. 

La lista de mujeres empoderadas es extensa y cada día se suman más voces para hacer de la igualdad un mejor mundo. La generaciones futuras de mujeres ya no existen personas que no quieran luchar por sus derechos. El primer cambio está en cada persona. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *