¿Quién es Ignacio López Tarso?

Esta mañana se recibió la noticia que el actor de 93 años de edad fue ingresado de emergencia debido a una oclusión intestinal, su gran trayectoria lo posiciona como primer actor, a continuación te explicaremos un poco de su vida. 

Foto: Línea Directa

Actor teatral y cinematográfico, Ignacio López Tarso es considerado uno de los más importantes personajes de escenas mexicanas del siglo XX. Nació el 15 de enero de 1925 en la Ciudad de México, su primer acercamiento al mundo artístico fue a la edad de ocho años, cuando fue llevado por sus padres a ver una función de teatro de carpa. 

Su formación se basó principalmente dentro de la Escuela de Arte Teatral del Instituto Nacional de Bellas Artes, gracias a ello inició su carrera de actor en la Compañía de Teatro Estudiantil Autónomo. 

Formó parte de la compañía de Teatro Clásico de México, en donde interpretó personajes en obras del clásico español como La Celestina de Fernando de Rojas y Las mocedades del Cid de Guillén de Castro. 

Película Macario 1960

Desde hace seis décadas se ha destacado por su talento y pasión en donde ha sido dirigido por Xavier Rojas, Salvador Novo, Celestino Gorostiza, Álvaro Custodio, Ignacio Retes, Seki Sano, Alejandro Jodorowski, José Solé, entre otros. 

No solo ha tenido una trayectoria artística, también se ha sumado al ámbito sindical y político en el que se desempeñó con cargos como Presidente del Consejo Directivo de la A.N.D.I. DE 1980 A 1984, Secretario General de la Asociación Nacional de Actores de 1986 a 1990 y del Sindicato Gremial de Directores de Cine y Similares de la R.M., Diputado Federal de la LIV H. Legislatura por el 8° Distrito Electoral del D. F., de 1988 a 1991 y miembro de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía del Distrito Federal y de Cultura.

En dos ocasiones ganó el Premio Golden Gate al mejor actor, la primera por su gran trabajo en el Hombre de papel (1963), de Ismael Rodríguez, y la segunda por la ya citada Macario (1960), de Roberto Gavaldón. 

Una gran representación para el cine mexicano Ignacio tiene un legado representativo. Su talento y pasión le ha dado sentido a más de una escena, dejando una huella que permanecerá en la historia de nuestro país. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *