Resumen Informativo 21 de junio

Notas soberana y de Pemex, focos de riesgo: CESF
El Economista, Valores y Dinero, Pág.8, Yolanda Morales 
Las revisiones a las calificaciones crediticias de México y de Pemex se mantienen en el foco de riesgo de las autoridades y supervisores que integran al Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero (CESF). De acuerdo con ellos, sólo una de las tres calificadoras más importantes para las decisiones de los inversionistas envió la nota de la petrolera por debajo del grado de inversión.
Alertan riesgos financieros por uso de criptomonedas
24 Horas, Negocios, Pág.16, Margarita Jasso Belmont 
El Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero (CESF) destacó la conveniencia de mantener una sana distancia entre el sector financiero regulado y los activos virtuales. Ello, debido a los riesgos que la operación con estos pudiera conllevar para los usuarios, para las instituciones que operen con ellos y para el sistema financiero en general y continuar analizando los riesgos en que incurrirían las personas que operen con los activos virtuales.
Recomiendan disciplina fiscal y menor inflación
Excélsior, Dinero, Pág.1-2, Felipe Gazcón 
El Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero (CESF) actualizó su balance de riesgos para el país y advirtió que las tensiones comerciales, la caída en la inversión y la presión que se ha puesto tanto para la calificación soberana como a la de Petróleos Mexicanos (Pemex) por Fitch y Moody’s son un riesgo para el sistema financiero nacional. Debido a lo anterior recomendó «mantener un marco macroeconómico sólido que continúe preservando la estabilidad de precios, la disciplina fiscal, y la estabilidad financiera».
Restringen a FGR acceso a cuentas
Reforma, Primera, Pág.2, Víctor Fuentes 
El pleno de la Suprema Corte de Justicia declaró inconstitucional la facultad de la Fiscalía General de la República (FGR) para acceder a Información Financiera y bancaria sin orden judicial. Por 6 votos contra 5, aclaró en definitiva un tema que preocupa a las autoridades desde octubre de 2017, cuando la primera sala concedió un amparo contra el artículo 142, fracción 1, de la Ley de Instituciones de Crédito (LIC).
Tipo de cambio cierra por debajo de 19 pesos
El Economista, Termómetro Económico, Pág.4, José Antonio Rivera 
El peso cerró este jueves con ganancias frente al dólar. La cotización cayó por debajo de la barrera de 19 unidades, por las expectativas del mercado sobre un posible recorte a las tasas de interés en Estados Unidos. En su tercera sesión al alza, la moneda concluyó las operaciones en 18.9790 pesos por dólar con datos del Banco de México (Banxico). Es su mejor cierre desde el 6 de mayo.
Piden en Afores apertura gradual
Reforma, Negocios, Pág.3, Jessika Becerra 
El Banco de México (Banxico) pidió a la Consar que las modificaciones al régimen de inversión que tiene previsto realizar en 2020, los lleve a cabo gradualmente para evitar cambios bruscos en las tasas de interés, dijo Abraham Vela, presidente del organismo regulador.
Tu dinero / Los niños y sus futuras decisiones
Excélsior, Dinero, Pág.1-4, Sonia Soto Maya 
Creer que el dinero se da en los cajeros automáticos es una concepción común de los niños, la llamada generación centennial, ¿a cuántos de nosotros nos han dicho «saca del cajero», en el momento que afirmamos no tenerlo? Así de sencillo es, desde esa perspectiva particular que tienen de la vida.
Previenen fraudes por 25 mil mdd
Excélsior, Dinero, Pág.5, Sonia Soto Maya 
La herramienta de Inteligencia Artificial Visa Advanced Authorization (VAA) ayudó a que las instituciones financieras evitaran fraudes estimados en 25 mil millones de dólares, convirtiendo al ecosistema de pagos en uno de los más seguros para los comercios y los consumidores.
Amenazas al acecho
El Universal, Tech Bit, Pág.PP-1-4-5, David Ochoa 
Son invisibles, pero los ataques cibernéticos suceden todos los días, a todas horas. Por lo general, solo las vulneraciones de gran escala se hacen públicas. Sin embargo, vivimos en un entorno plagado de riesgos cibernéticos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *