Resumen Informativo Financiero
Recibe UIF casi 50 mil reportes antilavado El Universal, Cartera, Pág.28, Leonor Flores |
Al primer trimestre de 2019, instituciones financieras, sobre todo bancos, enviaron a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), casi 50 mil informes de operaciones sospechosas que sirvieron para interponer 35 denuncias ante la Fiscalía General de la República. |
Evasión de ISR por abuso de exenciones llega a 50.5 mmdp Excélsior, Dinero, Pág.1-5, Felipe Gazcon |
La evasión total de impuestos sobre la renta de los empleados, por el abuso de pagos exentos que cometen sus empresas, se estima en 50 mil 563 millones de pesos, establece un análisis publicado en el portal del Servicio de Administración Tributaria (SAT). |
Bitcoins, lejos de ser opción para las Afores: autoridades El Financiero, Economía, Pág.15, Clara Zepeda |
Aunque el bitcoin ya participa en el negocio de las remesas, acumula un rendimiento de tres dígitos en lo que va del año, financia proyectos productivos, y cada vez más brokers ofrecen entre sus servicios la posibilidad de hacer trading con este tipo de criptomonedas, las administradoras de fondos para el retiro (Afores) no pueden tener la apertura de invertir en este tipo de activos, aseguraron autoridades. |
Destacan disciplina fiscal en primeros seis meses de AMLO El Financiero, Economía, Pág.9, Héctor Usla |
La disciplina en las finanzas públicas es el mejor punto que se percibe en el primer semestre de operaciones del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, por parte de los analistas, mientras que el factor más negativo es el bajo crecimiento económico. |
Crédito de la banca al sector privado se debilita en abril El Financiero, Economía, Pág.16, Hector Usla |
El crédito de la banca comercial al sector privado en abril creció 5.8% real a tasa anual, su menor avance en los últimos tres meses, informó el Banco de México. |
Autoridades reconfiguran el open banking mexicano El Economista, Valores y Dinero, Pág.8, Fernando Gutiérrez |
Antes de que terminara la administración anterior, las autoridades financieras indicaban que estaban por sacar la regulación respecto al estándar de banca abierta (open banking), a pesar de que se tiene como límite hasta el 2020 para emitir dichas disposiciones; sin embargo, esto no sucedió debido a que dicho proyecto todavía no era lo suficientemente rentable para las entidades del sistema financiero mexicano. |
Califique a su banco con la plataforma de la Condusef El Economista, Valores y Dinero, Pág.18, Ángel Ortiz |
Acudir al banco suele ser una actividad que conlleva reservar parte de nuestro tiempo para esperar nuestro turno, aclarar dudas en ventanillas o con asesores, cancelar o solicitar diferentes servicios que a veces requieren atención personalizada. |
Nubank llega a competir al mercado mexicano Milenio Diario, Negocios, Pág.27, Karen Guzmán |
Nubank, banco de origen brasileño completamente digital, comenzará a operar a finales de este año en el país, iniciando con la oferta de tarjetas de crédito, cuentas de ahorro y tarjetas de débito. |
CoDi permitirá transacciones más ágiles en comunidades remotas: Compartamos El Economista, Valores y Dinero, Pág.14, Edgar Juárez |
Compartamos banco, que se especializa en otorgar productos y servicios financieros a familias de bajos ingresos y en comunidades marginadas, considera que la plataforma de pagos electrónicos CoDi, permitirá realizar transacciones de manera más ágil en estas localidades. |
American Express estima crecimientos de doble dígito Milenio Diario, Negocios, Pág.25, Silivia Rodríguez |
American Express estima que mantendrá un crecimiento en sus ingresos de doble dígito aun con la desaceleración que presenta la economía mexicana, gracias a que es impulsado por la innovación soportada en avances tecnológicos que dan una mayor propuesta de valor, afirmó el presidente y director general de la firma en México, Santiago Fernández. |