Resumen Informativo Financiero

UIF y SAT analizan incluir a artistas entre actividades vulnerables
El Financiero, Economía, Pág.10, Jarenette Leyva 
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) analizan la inclusión de artistas y futbolistas a la lista de actividades vulnerables, como sucede con los notarios, corredores públicos y agencias de autos, entre otros.
BMV y peso repuntan tras anuncio de baja en tasas
La Jornada, Economía, Pág.20, Juloi Gutiérrez 
Los mercados cambiario y bursátil cerraron la sesión de ayer con ganancias, aunque ello se debió a la postura de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) sobre una posible reducción en la tasa de interés, y no por los mensajes del gobierno mexicano sobre el tema de los aranceles que enfrenta con Estados Unidos, dijeron analistas.
Peso gana 1.44% por optimismo sobre acuerdo EU-México
El Economista, Termómetro Económico, Pág.2, José Antonio Rivera 
El peso cerró este martes con una recuperación de 28.65 centavos frente al dólar estadounidense. El tipo de cambio se ubicó al finalizar la jornada en el nivel de 19.5335 unidades, lo que significa una variación de 1.44% contra su cierre previo de 19.8200 pesos por dólar, con datos del Banco de México (Banxico).
Blockchain México pide cambiar reglas para el uso de activos virtuales
El Economista, Valores y Dinero, Pág.10, Fernando Gutiérrez 
A días de que finalice el plazo de la consulta a las disposiciones de carácter general que el Banco de México (Banxico) emitió respecto al uso de activos virtuales, la Asociación Blockchain México envió sus opiniones al banco central, en las cuales pide que el uso de estos activos no se limite sólo a operaciones internas tanto de instituciones de crédito como de tecnología financiera (ITF) que se regulen bajo la Ley Fintech.
Reformas en banca de desarrollo
El Economista, Valores y Dinero, Pág.13, Fernando Gutiérrez 
Con el fin de que la mujer tenga un mayor peso en las decisiones y acciones que realiza la banca de desarrollo en el país, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto que reforma a la Ley de Instituciones de Crédito. Este martes, se publicó el decreto que modifica el artículo 40 de la Ley de Instituciones de Crédito, en el cual se establece que la administración de los bancos de desarrollo estará encomendada a un consejo directivo, cuyos consejeros independientes deberán de integrarse de forma paritaria en cuestión de género.
Busca la Consar mejora en pensión
Reforma, Negocios, Pág.3, Jessica Becerra 
El régimen de inversión de las Afores ha sido modificado para maximizar la pensión que recibe el ahorrador y no sólo rendimientos, dijo Octavio Ballinas, vicepresidente financiero de la Consar.
Cayo 11% la venta de autos en mayo: Inegi
El Universal, Cartera, Pág.17, Sara Cantera 
En mayo, la venta de vehículos ligeros fue de 101 mil 939 unidades, 113% inferior a los comercializados en el mismo mes de 2018, según el Inegi. Los distribuidores tenían un pronóstico de ventas para mayo de 111 mil 638 unidades, por lo que el resultado final fue mucho peor al esperado.
Crece la apuesta de Mercado Libre
Excélsior, Dinero, Pág.7, Aura Hernández 
La meta de Mercado Libre en México es democratizar el comercio electrónico e incrementar la inclusión financiera, por lo que está centrando su inversión de este año, cercana a 300 millones de dólares, en mejorar su logística y ofrecer más productos financieros. David Geisen, director general de Mercado Libre en México, consideró que la empresa de comercio electrónico tiene tres retos para los siguientes dos o tres años.
Cambian vivienda por retiro
El Heraldo de México, Mercados, Pág.PP-26, Fernando Franco 
Para una buena parte de los trabajadores, el ahorro para la vivienda se convirtió en un «colchoncito» extra para su retiro y no en una opción para adquirir una casa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *