Breves Informativas Financieras 31 de Mayo

La recaudación incumple meta de enero-abril: SHCP
El Universal, Cartera, Pág.30-34, Leonor Flores 
En abril, mes de la declaración anual, la recaudación de impuestos se quedó a un paso de llegar a la meta esperada por culpa de las mayores devoluciones del Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Inflación, mejor a lo esperado: Esquivel
El Universal, Cartera, Pág.34, Leonor Flores 
Por segunda vez consecutiva, el subgobernador del Banco de México (Banxico), Gerardo Esquivel, emitió un voto disidente contra el comunicado restrictivo del anuncio de política monetaria, al considerar que la inflación ha mostrado un comportamiento mejor a lo esperado.

Banqueros de Merrill Lynch se comprometen con AMLO a apoyarlo
El Financiero, Economía, Pág.9, Mariana León 
El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió ayer por la mañana con representantes del Bank of America Merril Lynch a nivel global, quienes le prometieron seguirlo apoyando.

Formjacking la actividad más lucrativa en 2018
El Universal, Tech Bit, Pág.2, Isaías Pérez 
El formjacking es una modalidad de ataque en que los delincuentes secuestran los sitios web donde compran los usuarios, actividad que se ha convertido en una de las prácticas ilegales más lucrativas para los hackers.

En aumento el robo de dinero con malware
El Universal, Tech Bit, Pág.4, Sin autor 
Investigadores de Kaspersky Lab descubrieron un aumento en el malware diseñado para robar credenciales y dinero de las cuentas bancarias de los usuarios.

Pagos sin contacto y digitales, el reto del futuro a nivel global
24 Horas, Negocios, Pág.16, Sin autor 
La Ciudad de México fue sede del foro Digital Payments: Mastercard Leading the Evolution, en donde se abordaron temas como la evolución de los pagos digitales a nivel nacional e internacional, y los retos que esto conlleva hacia los próximos años.

Prodecon, aún sin titular
El Economista, Valores y Dinero, Pág.9, Belén Saldívar 
La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) lleva un mes sin titular, tras la salida de Diana Bernal, quien concluyó su segundo periodo frente al ombudsman fiscal. Diana Bernal es abogada de profesión por la Universidad Iberoamericana.

CFE ganó $47,916 millones en el 2018; caída anual fue de 56%
El Economista, Empresas y Negocios, Pág.21, Karol García 
La utilidad neta con que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cerró el 2018 se elevó a 47,916 millones de pesos, según el reporte auditado que publicó ayer, lo que representa un incremento de 76% en comparación con la cifra no auditada que la estatal presentó a finales de febrero, y donde sólo reportó el monto de utilidad operativa de la empresa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *