Buen Fin 2022: Consejos para que no afecte tus finanzas personales

Se acerca la temporada en que los gastos serán mayores y sí, te estoy hablando del Buen Fin 2022, y es que la Secretaría de Economía informó que esta edición se llevará a cabo del 18 al 21 de noviembre. Si tienes en mente gastar en esta temporada aquí te damos algunos consejos para que no afecte tu bolsillo. 

Con el tema de la inflación millones de mexicanos se han visto afectados, pero con esta temporada de “rebajas”, las promociones y las compras generan que la población ayude al impulso de la economía. Debes tener en cuenta que el gasto excesivo de cosas que no cumplen con tus necesidades pueden afectar tu economía y lo más recomendable es que no gastes lo que no tienes. Pero si tienes un guardadito destinado para la compra en esta temporada de descuentos, aquí te diremos como realizar tus compras planeadas y si exceder de un presupuesto fijo. 

En datos proporcionados por la Secretaría de Economía afirma que, en la edición 2021 el Buen Fin registró 191,900 millones de pesos de los que 37 mil 371 millones se generaron a través del comercio electrónico. Con esta nueva edición durante el puente que conmemora la Revolución Mexicana se estima que puede activar las compras y con ello la economía de México. 

Consejos para tomar en cuenta durante el Buen Fin 2022 

  1. Informate antes de hacer tus compras: La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) recomienda que antes de comprar cualquier producto o servicio revisa la información proporcionada. Puede que cumpla con lo que esperas o no y así podrás tomar la decisión de adquirirlo. 
  2. Elabora un presupuesto: Antes de malgastar cualquier ahorro debes tener en cuenta tus gastos principales y que son de uso cotidiano, no gastes lo que no tienes. Adquirir compromisos de meses sin interés podrán afectar tus finanzas personales. 
  3. Compara los precios: Tanto establecimientos como compras en línea pueden tener diferencia de costes. No te apresures a comprar sin antes investigar el valor en distintas opciones.  
  4. Consulta las garantías: No te servirá de mucho si el valor que estás pagando por cualquier producto o servicio se ve afectado en su garantía, debes poner atención a que no sea inferior a 90 días contados.

Ten en mente que algunas ofertas aunque parezcan la mejor oportunidad de tu vida puede que no lo sea. Algunos precios dentro del mercado son alterados antes de salir en temporadas como el Buen Fin, siempre ten en mente las prioridades que tienes dentro de tu vida cotidiana y no te dejes llevar por la compra compulsiva. Tus finanzas personales dependen de cómo administres tus ahorros. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *