¿Cómo evitar que te roben mientras haces un depósito o retiro en el banco?

¿Confiaría en esta medida?

Hace un par de días se viralizó en Redes Sociales, un video denuncia hacia personal del Banco Santander en el estado de Veracruz, donde se llevó a cabo un robo en plena vía pública, luego de que un usuario realizará un retiro de dinero en efectivo dentro de la sucursal Plaza Palmas en Boca del Río.

Este al ser víctima del atraco, regresó a la sucursal para encarar a la cajera por la que había sido atendido, ya que en el video, le dice que ella es la culpable de haber sido asaltado, ya que los delincuentes sabían la suma exacta del dinero retirado, además de que la cajera había tardado en entregarle el dinero (lo que supone fue el pretexto perfecto para notificar a sus cómplices de la ventajosa situación).

https://www.youtube.com/watch?v=yLzHb4osgRI

Ante tal video denuncia, las autoridades ministeriales de Veracruz lograron la detención de una persona presuntamente responsable del asalto al cuentahabiente; sin embargo no se ha comprobado totalmente la relación familiar entre la cajera y el delincuente, al menos hasta ahora.

Por ello, nos dimos a la tarea de investigar en Saldo a Favor, ¿De qué manera podemos realizar retiros y depósitos bancarios sin el temor de ser asaltados? Donde el resultado arrojó que (aunque usted no lo crea) existe una manera de sentirse seguro (o al menos respaldado por elementos de la Policía) y es que usted podría solicitar dicho acompañamiento, esto en Guadalajara y Jalisco, donde podrá comunicarse al teléfono 12 01 60 70 una vez que vaya a acudir a la sucursal o al salir de ella.

Pero ¿Cuáles son los requisitos?, a continuación te los compartimos :

1.– Llamar al número telefónico ya mencionado anteriormente

2.- Brindar tu nombre completo, zona de la marcación y ubicación del traslado

3.- Elegir la opción de irse con los uniformados en la unidad o ser escoltados en el propio vehículo

4.- Después se te asignara una unidad con elementos para el resguardo

5.- Por seguridad, no se solicitan cantidad del movimiento a realizar.

Cabe mencionar que este es un servicio gratuito que la Comisaría de la Policía de Guadalajara pone a su disposición de la ciudadanía para el traslado de valores, el cual puede realizarse de una oficina o sucursal bancaria o viceversa.

El servicio lleva 3 años de operación y opera los 365 días del año en horario bancario.

Pero por si te preguntabas sí en la CDMX existe este servicio, te tenemos una buena noticia, porque de igual forma que en Guadalajara puedes solicitar tu acompañante desde la App Móvil MI POLICÍA.

El Heraldo de México

¿Qué opinas al respecto? ¿Consideras que este servicio debe ser implementado en toda la República Mexicana? ¿Qué tanta confiablidad te da este servicio?

Déjanos tus comentarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *