Estar enamorado, deja buena derrama económica para el país.

Queridos amigos, se acerca la celebración del 14 de Febrero y con ello una importante derrama económica. Y es que datos de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) apuntan que a diferencia de 2018, habrá una derrama económica de 22 mil 804 millones de pesos, es decir un 3.2 por ciento.
Pero ¿En qué giros comerciales se dará esta derrama?
El presidente de la Concanaco, explico que los giros que tendrán un mayor crecimiento son:
1.- Hospedaje (es decir Hoteles) con 3.9 por ciento
2.- Sitios de esparcimiento como cines, teatros, parques de diversiones, entre otros, 3.7 por ciento
3.- Restaurantes, cafeterías, bebidas y licores, 3.6 por ciento
4.- Electrónica como celulares, tarjetas electrónicas, y otros con 3.1 por ciento
“También aumenta las ventas de flores, dulces y chocolates con 2.8 por ciento; ropa y calzado, 2.7 por ciento y perfumería y joyería 2.4 por ciento”, detalló.
Así mismo se precisó que dichas celebraciones son una gran oportunidad para la reactivación de la economía, luego del paso de otro tipo de fechas importantes como el día de Reyes, que en 2020 dejó una derrama económica de 17 mil 500 millones de pesos y que está por debajo de celebraciones como los días de la Madre, que en 2019 dejó más de 47 mil millones de pesos, y el del Padre, que en el año pasado rebasó los 25 mil millones de pesos.
Finalmente dijo que los «enamorados» gastan aproximadamente entre 300 y 3 mil pesos en dichos regalos, detalles o invitaciones, aunque existe otro sector muy pequeño de la población que está por encima de dicha cifra.