INFLACIÓN DE MIEDO IMPACTA A LOS MUERTOS
Se nos viene el Halloween y el día de muertos y con ello, un gasto para el bolsillo mexicano, pero hoy en Saldo a Favor nos enfocaremos en nuestras tradiciones; el día de muertos.

Por ello, conmemorar y rendir tributo estos días cada vez se vuelve más caro y hoy más con temas como la Inflación, que no nos permite (por lo pronto) contar con una seguridad financiera en cuanto a gastos y gustos como lo hacemos habitualmente.
Y es que de acuerdo a datos de la Alianza Nacional de Pequeño comerciantes (ANPEC) los gastos durante esta temporada han sufrido un aumento de precios en los siguientes elementos que integran una tradicional ofrenda de muertos.
Veladoras
Básica para darle luz a la ofrenda: registran un alza del 20% en comparación con 2021 y hasta el 50% vs 2020.
Flores de Cempasúchitl
Otro elemento que le da colorido y aroma a nuestra ofrenda, presenta un alza del 16%
Pan de muerto
Así de muerto esta el pan, pues hay lugares en donde se ha llegado a duplicar su precio en el último año, y que decir si te gusta comprar pan de muerto con más aditamentos, como rellenos, adornos o menjurjes.
Visita al Panteón
Por increíble que parezca, una simple visita al tío, tía o abuelitos difuntos representa más gastos en comparación con años pasados, ya que servicios como jardínería o limpieza de tumbas o sepulcros oscila en promedio un 42% respecto al año anterior mientras que los servicios de mantenimiento incrementaron 33% frente al 2020.
Así que en esta próxima temporada te invitamos a reflexionar sobre estos gastos, que si bien son parte de la temporada, nos invitan a buscar los mejores precios del mercado o incluso montar algo más significativo, porque durante este trimestre, los gastos, gustos y caprichos estarán a la orden del día y no te queremos contar lo que vivirás en enero de 2023 cuando la cuesta, nos pesa.