Inflación golpea ‘tragos coquetos’ en este Halloween
La inflación se está convirtiendo en una de las peores pesadillas (incluso peor que las de Freddy Krueger) pues en este fin de semana de disfraces y fiestas de «halloween» estarán a la orden del día, sin embargo el incremento del precio en alimentos está llegando no solo a la canasta básica, si no mas allá.
Y es que resulta que según datos Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) arrojaron que bebidas alcohólicas como el Brandy un incremento del 11.56% anual, un incremento que no habíamos visto desde hace 22 años donde el encarecimiento experimentó un 13.57% anual.
Así mismo se ha reportado que desde que finales de 2021, se ha reportó un incremento inicial del 4.42 % y a inicios de 2022 se registró un incremento del 6.72% anual.
La Cerveza, otra bebida afectada
Ahora bien, vayamos a otra bebida que seguro consumes sí o sí: La cerveza. Pues dicha bebida registró para septiembre de este año 11.23 % anual, su mayor alza desde febrero de 2010. Además este es el noveno incremento consecutivo, de acuerdo con el INEGI, pero… ¿Esto afecta realmente a nuestra economía «cerveriana»? La respuesta es un rotundo sí, pues tan solo el consumo per cápita anual de cerveza en México pasó de 55 a 68 litros, lo cual se traduce a que cada mexicano consume alrededor de 1.3 litros de cerveza a la semana.
Pero por si esto fuera poco, de acuerdo con el informe “Conociendo la industria de la cerveza” elaborado por el INEGI y la Cámara Nacional de la Industria de la Cerveza y de la Malta, México se ubicó en el lugar número 30 en el consumo de cerveza a nivel mundial…. entonces te preguntamos ¿Realmente afecta a tu bolsillo o no?
Moraleja: Cuida tu gasto.