Mayor desafío de jóvenes chinos es el desempleo
No solo a nivel nacional la falta de oportunidades para nuevos talentos se refleja en los años presentes, ahora el mayor desafío de jóvenes chinos es el desempleo, un panorama reflejado desde el año 2018.

Las tasas de desempleo entre jóvenes chinos urbanos de 16 a 24 años de edad alcanzó en el mes de junio el 21.3% dato que se dio a conocer al término de los estudios universitarios de una generación, consecuencia y efecto de la pandemia que a través de los años siguen dejando rezagos de una economía distinta.
Desde el comienzo de registros oficiales se marcó un récord en el año 2018, año donde el desempleo juvenil fue del 11% superando el promedio mundial de esta población, en una reciente declaración por el portavoz de la Oficina Nacional de Estadísticas de China predijo que los problemas estructurales provienen del mercado laboral.
Pero por otra parte ya existe un panorama a futuro para los jóvenes, el ministro de recursos humanos, declaró recientemente que la estabilidad de empleo será una de las principales responsabilidades políticas del país.
La consecuencia de que exista un problema con el desempleo es que a causa del virus COVID-19 diversas industrias no han acabado de materializarse y por lo tanto no se ha visto un aumento en los empleos.
En datos proporcionados por el PMI (indicador de referencia del sector manufacturero) durante los últimos meses el sector de construcción, uno de los principales motores de crecimiento del país ha ralentizado la inversión en infraestructuras.
Los recientes graduados ven un panorama difícil, en comparación con generaciones pasadas. Hoy en día no pueden encontrar un empleo digno y que se adecue a cubrir sus necesidades.
Se han visto compañías despidiendo a millones de empleados cada año, pero el problema no solo recae en la carencia de empleos sino en la cantidad que por año tienen un aumento de gente sin puestos que puedan ocupar.
Entérate de las últimas noticias dentro del panorama internacional AQUÍ