PlayStation 5 aumenta su precio por inflación global
El aumento de los precios sigue dando de qué hablar. Con la inflación respirando en la nuca el mundo del entretenimiento se ve teniendo cambios en los precios de sus productos.

Tal es el caso de la PlayStation 5, la marca Sony ha anunciado el aumento de sus precios sobre este producto por la alta inflación global. “El entorno económico mundial es un desafío que muchos sin duda están experimentando. Estamos viendo altas tasas de inflación global, así como tendencias monetarias adversas, que afectan a los consumidores y generan presión en muchas industrias”, ha comentado el blog de la compañía Jim Ryan, presidente y director ejecutivo de Sony Interactive Entertainment (SIE).
Los precios varían de acuerdo a los países, en Europa los costes tendrán un aumento de 50 euros o más, mientras que en Estados Unidos se mantendrán los precios; una decisión frente a la fortaleza del dólar estadounidense.
En una reciente nota por El País nos muestra una tabla de los aumentos de la PlayStation 5 en distintos países del mundo:
REGIÓN | NUEVO PRECIO DE LA CONSOLA CON LECTOR DE DISCO | NUEVO PRECIO DE LA CONSOLA COMPATIBLE ÚNICAMENTE CON JUEGOS DIGITALES | INCREMENTO |
Europa | 549,99 euros | 449,99 euros | 50 euros |
Reino Unido | 479,99 libras | 389,99 libras | 30 libras |
Japón | 60.478 yenes | 49.478 yenes | 5.000 yenes |
China | 4.299 yuanes | 3.499 yuanes | 400 yuanes |
Australia | 799,95 dólares australianos | 649,95 dólares australianos | 50 dólares |
México | 14.999 pesos | 12.499 pesos | 1.000 pesos |
Canadá | 649,99 dólares | 519,99 dólares | 20 dólares |
Recuerda que existen prioridades para invertir tu dinero, ten en mente darle la prioridad a necesidades más complementarias para tu día a día, pero si quieres entretenerte y buscar una alternativa de entretenimiento ahora puedes adquirir distintos videojuegos en los aparatos móviles de tu alcance, celulares, computadoras, tablets entre otros. No gastes de más en lo que no necesitas dentro de un futuro próximo y mucho menos hagas uso de tarjetas de crédito.
Por: Paola Ballinas SAF