¿Por qué NO debo pagar en efectivo durante el Covid-19?

Después de leer esto, lo pensarás 2 veces o más.

Queridos amigos de Saldo a Favor, es un gusto saludarlos una vez mas en este espacio, donde compartimos información de interés para todos ustedes sobre temas relacionados al mundo económico-financiero, emprendedurismo, finanzas personales y mas.

Cómo sabrán, hace un par de semanas, en este mismo espacio, compartimos para todos ustedes, información de interés sobre el manejo de efectivo en estas épocas de emergencia sanitaria, debido a la aparición del virus COVID-19 que ya ha cobrado muchas vidas alrededor del mundo. Pues bien hoy queremos exhortarlos a tomar conciencia sobre el uso de dinero en efectivo y seguramente te preguntarás ¿Pero por qué? ¿Qué tiene de malo que use mi efectivo para satisfacer mis necesidades durante está época? A los que nosotros te diremos, que no, no hay ningún problema en que uses tu dinero, pero SI la forma en que lo uses.

Y es que en artículos anteriores mencionábamos que los billetes principalmente, pueden albergar bacterias potencialmente peligrosas. Así mismo Investigadores de la Universidad de Hong Kong descubrieron que «Los billetes actúan como absorbente de bacterias procedentes de otros medios y estas viven mas que en su superficie».

Además revelearon que las bacterias descubiertas pertenecen a la especia Escherichia Coli y Vibrio Cholerae las cuales podrían considerarse como mortales. Así mismo compartieron que la mayor diversidad bacteriana y resistencia a los antibióticos se hallaban en el dinero.

Ahora bien ¿Cuántas bacterias puede contener un billete? Agárrate bien de donde estés, ya que 26,000 bacterias son posibles en cada billete que tocas, que recibes, que intercambias, que usas para pagar en un puesto de comida en la calle entre otros.

Así que la próxima vez que quieras oler tu dinero para disfrutarlo, piénsalo 2 veces o podrías estar respirando bacterias que ni te imaginas.

El consejo: El uso de la tarjeta de crédito o débito en estos momentos es lo mejor que puedes hacer.

En el próximo artículo te revelaremos mas detalles al respecto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *