¿Sabías que cuentas con derechos al ser consumidor? Existe un día que lo conmemora
A nivel mundial el 15 de marzo es el día que se conmemora los derechos del consumidor. Con el fin de proteger a los consumidores, reivindicando, reconociendo y legitimando los derechos es una celebración que reconoce la importancia e impacto que tienen las personas en la economía.

La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 15 de marzo como Día Mundial de Los Derechos al Consumidor. La celebración conmemora el discurso realizado por el presidente John F. Kennedy, el 15 de marzo de 1962.

¿Cuál era el propósito de celebrar este hecho? Todo fue con el propósito de reconocer al consumidor como un grupo único e importante en el impacto de la economía, del que no se reconoce y no se toma importancia la opinión.
La Comisión Nacional de los Derechos humanos (CNDH) toma en cuenta algunos objetivos para celebrar esta fecha:
- Ayudar a los países a lograr o mantener una protección adecuada de sus habitantes en calidad de consumidores;
- Facilitar modalidades de producción y distribución que respondan a las necesidades y los deseos de los consumidores;
- Alentar a quienes se ocupan de la producción de bienes y servicios y de su distribución a los consumidores a que adopten estrictas normas éticas de conducta
- Ayudar a los países a poner freno a las prácticas comerciales abusivas de todas las empresas, a nivel nacional e internacional, que perjudiquen a los consumidores;
- Facilitar la creación de grupos independientes de defensa del consumidor;
- Promover el establecimiento de condiciones de mercado que den a los consumidores una mayor selección a precios más bajos;
- Promover un consumo sostenible.
Recordemos que en el año 1976 se promulgó en México la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC), de la que nació la Procuraduría Federal del Consumidor como la institución encargada de defender los derechos de los consumidores, prevenir abusos y garantizar relaciones de consumo justas.