Así te extorsionan con tu tarjeta en fin de año

Se acerca el fin de año y la mayoría de las personas que trabajan, reciben su aguinaldo, lo cual significa que en está época del año es cuando más incrementan los robos de dicha prestación.
Sin embargo los tiempos cambian y los delincuentes también. Ellos siempre buscan la forma de sacar ventaja de las nuevas tecnologías, por ello queremos compartirte desde Saldo a Favor, la nueva forma de extorsion sin que tengas que salir de casa.
Pues bien la agencia de noticias del estado Notimex, ha difundido datos sobre la extorsión vía telefónica en tarjetas de crédito.
«Eso lo aprovechan para llamar y hacerse pasar por personal del banco, que te habla supuestamente por un cargo hecho a tu tarjeta por determinada cantidad y para cancelarlo debes de dar los datos de tu plástico», expone el portal de noticias.
Así mismo explican que otro método se ejecuta mediante el envío de mensaje de texto donde se les notifica a las víctimas que se les acaba de hacer un cargo por determinada cantidad a tu tarjeta y que si no hiciste la compra te comuniques a determinado número.
«Desafortunadamente, hay mucho robo de información de la propia gente que labora en los bancos o en compañías telefónicas, que luego venden y terminan en manos de extorsionadores», explicaron.
Cabe mencionar que entre más datos otorgues a los extorsionadores, más fácil será para ellos poder realizar operaciones bancarias en línea, ya que cuentan con todos los datos necesarios, sin que las víctimas se percaten de ello.
Por ello es importante que prestes mucha atención al tipo de llamadas telefónicas que recibas y la información que proporciones, ya que son una parte muy importante para su no sufrir de estos tipos de atracos.
Así que la próxima ves que te llegue un mensaje de texto de un número desconocido, una llamada e incluso correos donde te dicen que sufriste de un altercado bancario, es mejor que no los respondas y acudas directamente a tu sucursal bancaria para notificarles sobre lo ocurrido.
Con información de Notimex/Economía Hoy