¿Se avecinan empresas sin oficinas?
Queridos amigos, lo saludo con mucho gusto esperando que se encuentren muy bien.
Recientemente platicando con varios colegas, discutíamos este tema el que se ha hablado en todos lados: ¿Cómo será la «Nueva Normalidad» laboral? Y es que se han dicho tanta cosas que tenía la necesidad de saber si los demás estaban en la misma sintonía que yo.
Hoy, estamos siendo testigos de una gran revolución tecnológica, derivada por la pandemia del virus Sars-Cov-2 que ha puesto de cabeza al mundo y que al mismo tiempo ha puesto cuestionar al ser humano muchos escenarios en esta «nueva normalidad», como lo son por ejemplo empresas sin oficinas…. así es las empresas sin oficinas.
Una de las personas con las que platicaba me comentaba que su empresa mudó todo su concepto a la modalidad de teletrabajo a lo que de inmediato le cuestioné: ¿Oye y como le cayó a la empresa este cambio? A lo que ella me respondió que «Fue una alternativa que el dueño de la empresa de Marketing Digital decidió tomar, como parte de esta revolución y adaptación, porque para este mundo se requiere de estar actualizado en todo momento, además era eso o recortar mas nuestros temporales ingresos». Entonces yo le dije: «Ah, entonces realmente estamos hablando que fue por necesidad, no por convicción» y ella solo respondió con un ¿Tú que crees?…
En ese momento me percaté que así como ella, existe el casos de varias empresas que se vieron duramente afectados por esta contingencia sanitaria, donde afortunadamente el teletrabajo fue una gran alternativa y a la vez una gran luz en el camino, para quienes no lo habían probado o poca fé tenía. Hoy varias de esas personas están cuestionado realmente si es necesario contar con un espacio físico, cuando el trabajo se trata meramente de un tema digital… ¿Contradictorio, no? Esta nueva normalidad nos está cambiando quizá ese chip al que muchos se negaban y a algunos otros aún les cuesta trabajo… por increíble que parezca.
Dentro de esta nueva revolución y buscando información al respecto me percaté que así como hay negocios que no pudieron soportar este impacto, existen otros que se verán muy beneficiados como los llamados co-working ¿Los ubicas? El sitio coworkingfy.com lo expresa de la siguiente manera:
Las oficinas coworking son espacios de trabajo compartido basados en varios modelos de membresías flexibles que pueden ser desde tarifas diarias o mensuales hasta tarifas por servicios (alquiler de salas de reuniones, de eventos, equipos audiovisuales, entre otros). Permiten disfrutar de la infraestructura y utilidades de una oficina tradicional como internet, cocina, limpieza y mantenimiento, etc., por un precio más económico, ya que, en primer lugar, todos estos son compartidos por los miembros y solo pagarías por el espacio y los bienes que uses.
Los costos varían en dependencia del tipo de oficina, la cantidad de puestos de trabajo, el lugar donde se encuentre, así como los servicios y amenidades que incluya. Son el lugar donde puedes trabajar con libertad de horario-ubicación, con más disciplina que en casa y, además, conectar con profesionales de otros sectores.
Es decir espacios compartidos donde las personas pueden rentar por mes, días u horas, un espacio físico donde poder trabajar o donde poder tener reuniones. Este tipo de espacios cobrarán gran relevancia durante el esto del 2020, ya que las empresas que antes solían pagar una renta, hoy por hoy migrarán a este nuevo concepto de trabajo, donde ya no será necesario pagar rentas exorbitantes.
¿Qué opinas al respecto? ¿Te mudarías a este nuevo esquema de trabajo?
Déjanos saber tus comentarios.